LLYC
EL AÑO DE LA ACELERACIÓN DIGITAL
INFORME ANUAL 2020
EMBRACE
THE NEW NORMAL

2020 fue un año marcado por la pandemia que ha sido, y continúa siendo, el mayor desafío al que nos hemos enfrentado en mucho tiempo. Ante esta situación excepcional, hemos adoptado nuevas formas de trabajo y un nuevo enfoque para ofrecer soluciones ágiles y globales que se anticipen a la nueva realidad. Flexibilidad, adaptación, rapidez y resiliencia son las claves del año de nuestro 25 Aniversario.
ANTICIPAMOS
LOS NUEVOS DESAFÍOS
En este contexto incierto y volátil, volvimos a anticiparnos para adaptarnos a los retos a los que se enfrentan nuestros clientes. Por ello, lanzamos una serie completa de soluciones "Embrace The New Normal" atendiendo a los 13 desafíos que identificamos junto con las organizaciones que confían a diario en nuestras propuestas.

REESTRUCTURACIÓN
FINANCIERA /
CHAPTER 11

SALUD Y
SEGURIDAD

NUEVO ROL
DE LOS CEOS

BIENESTAR COMO PRIORIDAD

TURISMO

FARMA

SERVICIOS
ESENCIALES

ACTIVISMO
DE MARCA

INFLUENCIA
CORPORATIVA

FOOD &
NUTRITION

NUEVOS
MODELOS DE RELACIONAMIENTO

ALINEAMIENTO NARRATIVO CON STAKEHOLDERS

ADAPTACIÓN DEL
EQUITY STORY
RESULTADOS
PARA NUESTROS CLIENTES
LLYC CRECE
EN TIEMPOS DIFÍCILES
Adquisiciones
Alianzas estratégicas


SOLUCIONES
BASADAS EN IA


Estudio realizado en colaboración con Trivu que, por medio de técnicas de procesamiento lingüístico e IA, nos ha permitido conocer cómo piensan las nuevas generaciones de futuros líderes de habla hispana y cómo se han transformado los modelos de liderazgo.
Primer estudio que utiliza técnicas de procesamiento del lenguaje natural para analizar las reacciones de los jóvenes a propuestas reales de captación de talento de las TOP 100 compañías que más empleo generan en España.


IDEAS LLYC:
PENSAMIENTO DE VANGUARDIA
Y NUEVOS FORMATOS
FUNDACIÓN LLYC:
PROYECTOS COVID-19 Y MÁS

208
VOLUNTARIOS

28
ENTIDADES COLABORADORAS

1.327
HORAS
DEDICADAS

12
PROYECTOS

340
BENEFICIARIOS
DIRECTOS

5
INICIATIVAS

2
PREMIOS
CovidRobots
David19
Colectivos apoyados
Causas abordadas




SALUD
PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

POBREZA

EDUCACIÓN